Comenten cuales agregarían udsMega-Monsters make Magnificent Movies
Ya sea generados por una explosión atómica, descubiertos en una isla olvidada por el tiempo o arrancados de las páginas de la mitología, estas bestias superdesarrolladas se roban la pantalla en nuestras películas de criaturas favoritas.
Hoy King Kong cumple 77 años, y en honor al primate de la era de la Depresión, echamos una mirada a los engendros que siguieron al éxito del mono gigante.
Aberraciones de la naturaleza superdimensionadas, o a menudo creados por la negligencia humana durante la era atómica,estos monstruos alcanzaron su cenit entre los 50's y 60's durante la era dorada del sci-fi,pero su influencia vive en filmes modernos como Cloverfield.
Muchos fueron creados por el pionero en stop-motion Ray Harryhausen y por la compañía japonesa Toho, conocida por sus películas de kaiju (monstruo) y tokusatsu (efectos especiales).
Aquí algunos de nuestros favoritos:
Mighty Joe Young
En 1949, Willis O'Brien, el artista en stop-motion detrás de King Kong, creó una variación del tema primate gigante. En Mighty Joe Young, la inadaptada criatura de la jungla viaja contra su voluntad desde Africa a Hollywood (que original che)
The Beast From 20,000 Fathoms
En este film de 1953, un Rhedosaurus hibernante del círculo Ártico despierta luego de una prueba nuclear, y luego ataca Manhattan.
It Came From Beneath the Sea
No confundir con "It Came From Outer Space" de 1953, esta aventura de 1955 muestra un pulpo gigante que causa problemas luego de haber sido sacudido de su lecho en el Océano Pacífico por una prueba de bomba de hidrógeno.
Godzilla
Lanzada en 1954, Godzilla, alias Gojira, rápidamente se volvió el mutante alfa de japón y una metáfora de los ataques atómicos de USA a Hiroshima y Nagasaki. Este monstruo alimentado por radiación ha aparecido en 28 películas y hay una nueva remake americana en producción.
Them!
Pruebas atómicas en el desierto de Nuevo México convierten a hormigas comunes en asesinas gigantes en este film de 1954. Pionera en el género "bichos gigantes", esta película fue nominada a un Oscar por efectos especiales.
Rodan
En Rodan, una exportación japonesa de 1956, un mega reptil rompe todo luego de haber sido "despertado" por una operación de extracción de minerales.
20 Million Miles to Earth
Para este film de 1957, Ray Harryhausen inventó un reptil bípedo callado Ymir. Salido de un huevo traído a la Tierra desde Venus, el monstruo de rápido crecimiento y aliento sulfuroso se sale completamente de control en Roma.
The 7th Voyage of Sinbad
Para esta aventura stop-motion de 1958, Ray Harryhausen creó varios monstruos gigantes, incluído el cíclope de la imagen.
Mysterious Island
Basada en una novela de Julio Verne, esta película de 1961 toma lugar en una isla habitada por criaturas de antiguo origen y enorme escala. Creados nuevamente por Ray Harryhausen,los monstruos de La Isla Misteriosa incluyen esta ave prehistórica sin capacidad de vuelo conocida como Phorusrhacos.
Mothra
El enorme lepidóptero Mothra, develado en pantalla en 1961,combina rasgos de mariposas y polillas. Esta criatura fue creada por Toho Studios,los mismos que soñaron a Godzilla.
Jason and the Argonauts
La película de Ray Harryhausen (ya me estoy pudriendo de escribir este nombre) de 1963 reimaginó la saga del héroe griego Jasón y sus Argonautas en una película de acción populista. Entre los destacados: una batalla con la Hydra de muchas cabezas.
Ghidorah, the Three-Headed Monster
En esta peli de 1964, la criatura del título lucha con Godzilla, Mothra y Rodan (). El rol de King Ghidora, también conocido como Monstruo Zero, fue llevado a cabo por un extra disfrazado, ayudado por un equipo de marioneteros.
Gamera
Esta tortuga gigante voladora y con colmillos llegó a los cines en 1965, cortesía de Daiei Motion Picture de Japón. Gamera, el monstruo lanzallamas salió de su hibernación luego de una explosión atómica. Un perfecto ejemplo de kaiju eiga (película japonesa de monstruos),el film, que tuvo varias secuelas, será relanzado el 18 de Mayo en DVD como "Gamera,el Monstruo Gigante".
Clash of the Titans (1981)
Como en la remake de 2010 de Clash of the Titans,la película de acción de 1981 de Ray Harryhausen usó la mitología griega como inspiración para sus batallas llenas de fectos especiales. En la imagen,el Kraken busca su presa.
Tremors
Criaturas gigantes similares a gusanos conocidas como graboids emergen del desierto de Nevada en Tremors, la comedia de monstruos de 1990 que generó dos secuelas, una precuela y una serie de televisión.
The Host
Químicos desechados por la milicia estadounidense crean una criatura anfibia que se sale de controlen The Host, una película surcoreana de 2006.
Producida por J.J.Abrahams y dirigida por Matt Reeves, Cloverfield, de 2008, revivió efectivamente el género de monstruos para las audiencias del siglo XXI. La criatura gigante, de origen desconocido, fue revelada poco a poco en una gema de cámara alhombro. (Ahí se vienen Kamon y Narbija al humo)
Clash of the Titans (2010)
Inspirada en la mitología griega, esta versión 2010 mejorada del legendario monstruo de Hades,el Kraken, fue diseñada por Aaron Sims y generada por Moving Picture Company. Buscando el detalle fotorealístico,la transparencia en las escamas refleja el hecho que este monstruo ha evitado el sol por varios cientos de años.
Fuente
PD: me harté de escribir Ray Harryhausen


















